Sobre la revista
Ciencia Aplicada es una revista científica multidisciplinaria de carácter transversal a las diferentes expresiones del conocimiento. El propósito es difundir a nivel internacional la producción científica de investigadores jóvenes y consolidados, desde una perspectiva tanto teórica como aplicada. La revista facilita una comunicación rápida de trabajos científicos, donde el eje transversal es la ciencia y su interrelación con los diversos campos del conocimiento. Está especialmente diseñada para reportar resultados de tesis de licenciatura, maestría, doctorado, y las investigaciones realizadas por profesores universitarios.
Tipo de Artículos
Trabajos originales relacionados a la Ciencia Aplicada con especial énfasis en una presentación clara y concisa. Las contribuciones son de corte científico clásico y no se acepta ningún otro tipo de colaboraciones como artículos de opinión, ensayos, reseñas, divulgación, monografías, notas de investigación o cartas editoriales.
Arbitraje
La revista Ciencia Aplicada es arbitrada mediante un sistema ciego y una publicación continua.
Modalidad
Es una revista de difusión científica, con un esquema de publicación continua con volúmenes semestrales.
ISSN : en trámite
REVISTA EN PROCESO EDITORIAL, TODAVÍA NO SE ACEPTAN ARTÍCULOS
Acerca de esta revista
Tiempo de revisión: 45 días
Se indezará en: Latin-index, scimago, revistas conahcyt, redalyc, etc.
Alcances
La revista Ciencia Aplicada es de carácter transversal a las diferentes expresiones del conocimiento. Se aceptan trabajos de las siguientes áreas de conocimiento, la lista es enunciativa mas no limitativa:
- Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
- Biología y Química
- Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas
- Ingenierías y Desarrollo Tecnológico
- Materiales y Polímeros
Ciencia Aplicada es una organización dedicada a la difusión del conocimiento científico, enfocada en abordar tanto aspectos teóricos, experimentales, así como aspectos numéricos en la resolución de diversas problemáticas.